Desarrollo: El Facilitador
puede grabar para reproducir la experiencia e indicar la distorsión de la
comunicación. Debe llevar un pequeño mensaje escrito, el cual puede ser el
siguiente tipo:
"Juan le dijo a Jaime
que mañana tenía una invitación con la novia del hermano de José, y que si
quería ir le hablara a Jacinto para que lo apuntara en la lista que tiene
Jerónimo". Se solicita seis
voluntarios y se numeran. Cinco de ellos salen del salón. Se lee el mensaje al
No. 1 y se le pide al No. 2 que regrese al salón. El No. 1 dice al No. 2 lo que
le fue dicho por el Facilitador sin ayuda de los observadores. Se pide al
participante No. 3 que regrese al salón. El No. 2 le trasmite el mensaje que
recibió del No. 1. Se repite todo el proceso hasta que el No. 6 reciba el
mensaje, el cual debe ser escrito en el pizarrón para que el grupo entero pueda
leerlo. A su vez, el Facilitador escribe el mensaje original y se
comparan. Se discute acerca del
ejercicio; se les pide a los observadores un pequeño reporte sobre las
reacciones de los participantes. El Facilitador guía un proceso para que el
grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
MATERIAL:
El mensaje que se va a
transmitir para el grupo, Plumones y Rotafolio, Grabadora (opcional) para el
grupo.
Tiempo: 30 minutos.
Que intenta trabajar: Objetivar la información a través de la observación de su distorsión
desde su fuente original hasta su destino final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario